Noticias Rastro

Transelec Ventures, la apuesta de la transmisora para buscar soluciones disruptivas a desafíos de la industria eléctrica

  • El primer ciclo de innovación abierta contempla tres desafíos para convocar startups a nivel global: Transmisión sustentable, Inteligencia de datos y Cero ruido.
  • Si bien Transelec ya ha aplicado innovaciones en las problemáticas planteadas, su gerente de Innovación y Transformación Digital, Alejandro Rehbein, afirma que “estamos convencidos de que existe un espacio para hacerlo aún mejor y que no solo resuelva un tema operativo de la compañía, sino que sea con el menor impacto posible en las comunidades y el medio ambiente”.

7 de septiembre de 2022.- La principal empresa de transmisión eléctrica del país, Transelec, ha decidido dar un paso más en su viaje por la innovación iniciado hace varios años al interior de la compañía. Este nuevo paso es la adopción del modelo Venture Client, un modelo de innovación abierta en el cual una gran corporación colabora con una startup para que, en conjunto, den solución a problemas relevantes que la empresa no ha logrado resolver de manera óptima internamente.  

Alejandro Rehbein Oroz, gerente de Innovación y Transformación Digital de Transelec, afirma que “sin duda éste es un salto radical en cuanto a la forma en que hemos estado haciendo innovación, pero a la vez es consistente con cómo hemos ido construyendo nuestra cultura de innovación al interior de la organización. Ahora buscamos soluciones disruptivas que no sólo resuelvan un tema operativo de Transelec, sino que lo hagan minimizando los impactos en las comunidades y en el medio ambiente y que además se traduzcan en un producto escalable y de interés para el resto de la industria”. 

Para iniciar esta nueva forma de innovar, Transelec ha definido sus tres primeros desafíos a resolver y está invitando al ecosistema startup a nivel global a participar en esta “aventura” mediante la presentación de sus proyectos. Tras distintas etapas, aquellos que muestren capacidad de resolución serán piloteados en las instalaciones de la compañía, con la posibilidad de ser escalados comercialmente. 

Con el fin de llevar adelante el proceso, comenta Tomás Riddell, líder de Transelec Ventures, “la convocatoria está abierta a través de nuestras redes y la web www.transelec.cl/ventures. Además, la estamos potenciando con una metodología y estrategia de búsqueda a cargo de Imagine, la que convocará y buscará a las mejores startups tanto en Chile como a nivel global. De esta forma, nos aseguramos de encontrar a quienes pueden dar una mejor solución que nosotros para resolver nuestros desafíos”.

Javier Cueto, socio de Imagine, destaca que “para nosotros los principales motivos de estar convocando a este programa, se basan en nuestra oferta y experiencia con los más de 24 procesos de innovación abierta y corporate venturing que hemos dirigido en la región en diversas industrias. Acompañar hoy a una empresa líder como Transelec en este desafiante camino es clave para seguir impulsando una mirada global, regional y estratégica a este modelo».

Desafíos

Transelec espera activar dos ciclos al año bajo el modelo Venture Client, cada uno con dos o tres desafíos a resolver, y llegar a pilotear una a dos soluciones por desafío. Los desafíos planteados en esta primera convocatoria son:

  1. Transmisión sustentable. Los aisladores son un componente muy importante, que conecta los cables a las torres y que debe mantenerse sin suciedad para que funcione de manera óptima. El desafío es cómo mantener la limpieza de los aisladores reduciendo o eliminando el uso de agua, evitando la suciedad o manteniendo a las aves alejadas de las estructuras, entre otros factores. 
  2. Inteligencia de datos. Transelec cuenta con grandes volúmenes de información y datos, lo que genera un desafío para explorarlos analíticamente. Por otro lado, hay datos difíciles de capturar, como aquellos sobre las condiciones de las líneas en terreno. El desafío es cómo mejorar la toma de decisiones a través de la captura y analítica de datos operacionales obtenidos de las instalaciones, equipos y sistemas. 
  3. Cero ruido. En algunos casos, las emisiones de ruido causadas por líneas y subestaciones pueden alcanzar a los vecinos de la localidad. El desafío es descubrir cómo disminuir el nivel de ruido y/o evitar que se propague fuera de las instalaciones.

Si bien las problemáticas planteadas por Transelec actualmente cuentan con soluciones tradicionales en uso, lo que busca la empresa es resolverlos de manera distinta, más eficiente y seguir siendo líderes en innovación.

“Estamos convencidos de que existe un espacio para hacerlo aún mejor”, recalca Rehbein. Y agrega que “en esta modalidad de Venture Client se abre una oportunidad para que las startups puedan crecer también. Los inversionistas privados y las aceleradoras pueden proporcionar capital y coaching, pero sólo las grandes empresas pueden ofrecer clientes, que es lo que requieren las startups para despegar”. 

La convocatoria ya está abierta para recibir propuestas y tras un “Demo Day”, a realizarse durante noviembre, el comité de decisión de Transelec definirá cuáles son las startups y soluciones que pasan a la etapa de pilotaje.

The post Transelec Ventures, la apuesta de la transmisora para buscar soluciones disruptivas a desafíos de la industria eléctrica first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.


Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa
Otras Noticias