Sólo el 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar. 86% piensa que no la tiene
En la cuarta semana de enero, 28% (+1pto) aprueba y 66% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric, mientras que su nivel de confianza cae
En la cuarta semana de enero, 28% (+1pto) aprueba y 66% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric, mientras que su nivel de confianza cae
También retroceden en sus niveles de aprobación la ministra Camila Vallejo (43% -5pts) y Nicolás Grau (38% -5pts). En tanto, los representantes del socialismo democrático
25% (-2pts) aprueba y 70% desaprueba la gestión del Presidente Boric. El neto de aprobación (diferencia de aprobadores – desaprobadores) es de -45pts, el nivel
64% está en desacuerdo con la decisión del Mandatario de indultar a 12 condenados por delitos asociados al estallido social y 74% no está de
En este contexto, 89% está de acuerdo con que Chile es un estado social y democrático de derecho cuya finalidad es promover el bien común,
Los que más apoyan el acuerdo alcanzado son quienes se identifican con la derecha (64%) y el centro (65%), pertenecen al segmento socioeconómico medio (60%),
Además, en caso de que se acordara una convención mixta, 41% prefiere mitad expertos y mitad electos, 33% prefiere una opción donde la mayoría fueran
Los espacios con comercio ambulante (85%) y caminar o manejar por las noches (82%) son las instancias que mayor temor generan. En tanto, las encerronas
53% piensa que si se acuerda la necesidad de tener expertos en una convención constituyente deberían elegirse a través de elecciones, 20% por el Congreso,
Proyecto de reforma de pensiones del gobierno comienza su debate con 41% de acuerdo y 43% en desacuerdo, un empate estadístico. Sobre el destino del