· Parlamentaria por La Araucanía afirmó que es obligación del Estado resarcir el daño no sólo material, sino que emocional, que ha provocado durante años la violencia desbordada en la Macrozona Sur y aseguró que los afectados no pueden seguir esperando.
Martes 14 de junio de 2022. Un llamado al gobierno a reconocer de forma concreta la existencia de violaciones a los derechos humanos en la Macrozona Sur y conformar una “mesa de reparación y justicia” que indemnice a los afectados por la violencia terrorista, hizo la Senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena.
La congresista realizó esta solicitud en un contexto donde han recrudecido los ataques en esa parte del país, con atentados a personas, y a diferentes predios, instalaciones y maquinaria en las regiones de la Araucanía y Bio Bío, y que desde enero de este año a la fecha, le ha costado la vida a siete personas a manos de las organizaciones criminales que ahí operan.
La Senadora Aravena señaló, que por muchos años se ha invisibilizado a las víctimas de la violencia que se registra en la Macrozona Sur, que incluye a personas que han perdido la vida, usurpación de terrenos, agresiones con armas de fuego, incendios a predios y maquinaria, entre otros delitos graves que se comenten con frecuencia. “En la Araucanía y el Bio Bío se registra una constante y flagrante violación a los derechos humanos de sus habitantes, una vulneración de su derecho fundamental a vivir en paz, a poder trabajar con normalidad, a que se respete su propiedad privada y una serie de otras vulneraciones de las que el Estado no se ha hecho cargo, dejándolos en la más absoluta indefensión”.
En la misma línea, la parlamentaria agregó que “así como se han establecido mesas para reparar a víctimas en otras circunstancias de hechos de violencia, es de toda justicia que el Estado, y el gobierno como administrador del aparato estatal, asuma la responsabilidad que le cabe en la vulneración de los derechos fundamentales de los chilenos que han sido víctimas de la violencia en la Macrozona Sur”.
La Senadora Aravena recordó que en los últimos años se han anunciado iniciativas que apuntan a reparar a las víctimas de la violencia en esa parte del país, pero ninguna ha prosperado, mientras las víctimas continúan esperando una justa reparación por el daño causado y por la incapacidad del Estado de garantizar un derecho tan fundamental como es vivir en paz”.
“Aquí hay que puntualizar que son miles las víctimas de la violencia terrorista en La Araucanía y Bio Bío, tanto directa como indirectamente, que llevan años esperando una respuesta del Estado al daño que les ha causado la incapacidad de éste de garantizarles su seguridad y la de sus familias, entendiendo que todos quienes viven en La Araucanía son chilenos que tienen los mismos derechos que el resto de los ciudadanos del país, y que esperan que rija la igualdad ante la ley. Entonces, si el Estado ha desembolsado millones de dólares en reparar a víctimas de la violencia en distintas circunstancias, no hay razón para que en el caso de la Macrozona Sur no se aplique el mismo criterio, cuando el Estado ha sido incapaz de ofrecer a sus habitantes un mínimo de seguridad”, enfatizó Carmen Gloria Aravena.
“Salvo que el gobierno considere a los chilenos de la Macrozona Sur, ciudadanos de segunda clase, no veo razón para que no se instaure en el breve plazo una mesa de reparación y justicia en este caso, ya que sólo se requiere de voluntad política del gobierno. Veremos qué disponibilidad tiene el Presidente Boric de impulsar una iniciativa de este tipo”, finalizó la parlamentaria.
The post Senadora Carmen Gloria Aravena llama al gobierno a instaurar “mesa de reparación y justicia” para las víctimas del terrorismo en la Macrozona Sur first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa