A dos semanas del plebiscito, 37% (-1pto) votaría Apruebo y 46% Rechazo. 17% no sabe, no responde o no vota, según reveló la reciente encuesta Plaza Pública Cadem.
De continuar este resultado, 45% aprobaría el nuevo texto y 55% lo rechazaría. El escenario más estrecho sería 48% (apruebo) versus 52% (rechazo), considerando los márgenes de error.
88% de los aprobadores están completamente decididos a votar apruebo, mientras que el 89% de los rechazadores está totalmente decidido a votar rechazo. 63% de los indecisos probablemente no van a ir a votar.
Por su parte, 46% (-2pts) cree que ganará el Rechazo el 4 de septiembre vs 43% que estima que lo hará el Apruebo.
🔴 88% dice que ha revisado su local de votación y 50% declara que lo cambiaron de local.
🟥 En la tercera semana de agosto, 37% aprueba y 56% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios con respecto a la semana anterior.
📊 Entre los ministros, Carlos Montes (62%, +7pts) se convierte en el mejor evaluado junto a Mario Marcel (62%, -1pto). Los tres peor evaluados son Nicolás Grau (43%, -3pts), Giorgio Jackson que sufre la caída más significativa (40%, -9pts) e Izkia Siches (38%, +1pto).
🗳️Plebiscito
• 46% dice que votaría Rechazo en el plebiscito de salida que se realizará el 4 de septiembre, frente al 37% (-1pto) que asegura que aprobará la nueva Constitución. 17% no sabe o no responde (+1pto).
• De mantenerse estos porcentajes, 55% votaría Rechazo y 45% votaría Apruebo, donde el escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando los márgenes de error.
• Entre los que votarían Apruebo, 88% (-3pts) está completamente decidido a votar así, mientras que en el caso de los que votarían Rechazo, un 89% (-3pts) está totalmente decidido. 63% de los indecisos probablemente no van a ir a votar.
• Frente a los sentimientos que le produce la nueva Constitución, 56% (-1pto) dice que le produce temor y 39% sostiene que le genera esperanza.
• Sobre las alternativas del proceso, 12% (+2pts) quiere que la nueva Constitución se apruebe tal como está propuesta, 32% (-3pts) está porque se apruebe para después reformarla en lo que sea necesario, 35% (+2pts) prefiere que se rechace para que se proponga un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución y 17% que se rechace para seguir con el texto vigente.
• Así, aprobar como está propuesto más aprobar para reformar alcanza 44% (-1pto) mientras que el rechazo para mantener la actual más el rechazo para una nueva propuesta llega a 52% (+2pts).
• En cuanto a las expectativas del resultado, 46% (-2pts) cree que ganará el Rechazo y 43% piensa que vencerá el Apruebo.
• Un 88% dice que ha revisado su local de votación y 50% declara que lo cambiaron de local.
⭕Evaluación del gabinete
• Carlos Montes y Mario Marcel son los mejor evaluados, ambos con 62%, seguido de Manuel Monsalve (60%, +2pts), Maya Fernández (59%, +11pts), Marco Antonio Ávila (59%, +3pts) y María Begoña Yarza (57%, -1pto). Más atrás se ubican Antonia Orellana (53%) y Camila Vallejo (52%, -3pts). Cierran la lista Nicolás Grau (43%, -3pts), Giorgio Jackson (40%, -9pts) e Izkia Siches (38%, +1pto).
🔴Instituciones e industrias
• Metro es la institución con mayores niveles de confianza, con 72% (+5pts), seguido por las universidades con 61% y los laboratorios de remedios nacionales (57%, +1pto).
• Más atrás se ubican los supermercados (54%, +8pts), las mineras (54%, +7pts), Fonasa (54%, +1pto), las clínicas (54%, -2pts), los laboratorios de remedios internacionales (50%, -3pts), las empresas de agua (50%, +3pts), los malls (50%, +4pts), los bancos (49%, +4pts), las empresas de internet y cable (47%, +1pto), las empresas de luz (45%), las empresas de celulares (44%, -5pts), las redes sociales (44%) y las farmacias (43%, +2pts).
• Luego siguen el Transantiago (40%, +8pts), las grandes tiendas (38%, +2pts), los hospitales públicos (38%), los medios de comunicación (38%), las inmobiliarias y constructoras (36%, +3pts), las pesqueras (34%, -1pto), las empresas de gas (33%, +5pts) y las forestales (29%, -1pto).
• Finalmente se ubican las concesionarias de autopistas (28%, +1pto), las compañías de seguros (28%, -2pts), las isapres (24%, -2pts) y las AFPs (22%, +2pts).
The post Plaza Pública Cadem: 37% votaría Apruebo y 46% Rechazo first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa