Noticias Rastro

Ministerio de Hacienda participará de las reuniones anuales del  Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El ministro Marcel participará en encuentros y foros organizados por JP Morgan, XP Investment,  Citigroup, entre otros. La delegación del secretario de Estado incluye a la subsecretaria Claudia  Sanhueza que asistirá a un foro, y a los coordinadores de Finanzas y Asuntos Internacionales, y  Macroeconomía. 

Santiago, 11 de octubre de 2022.- Tras presentar el Presupuesto para 2023, una delegación del  ministerio de Hacienda, encabezada por el ministro, Mario Marcel, viajará mañana a Estados Unidos  para participar de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a realizarse en su sede de Washington DC. 

Si bien la actividad se desarrollará desde el lunes 10 hasta el sábado 16, el ministro Marcel comenzará su participación el 13 de octubre, acompañado de Carola Moreno, Coordinadora de  Finanzas y Asuntos Internacionales, y Andrés Sansone, Coordinador Macroeconómico. 

El ministro asistirá a la reunión Plenaria (Annual Meetings Plenary) que se realizará el viernes 14 a  las 9:30 horas ET, y sostendrá otras reuniones bilaterales, en la sede del BM, con el Subsecretario  del Tesoro de Estados Unidos, Michael Kaplan, y el Vicepresidente para Europa y Latinoamérica de  la Corporación Financiera Internacional (IFC), Alfonso García Mora. También se reunirá con el  director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Chile, Carlos Álvarez, y con sus  pares de la Alianza del Pacífico. 

Además de reuniones, este evento propone mucho espacio para foros donde se debatirán  contingencias a nivel mundial y cada representante expone sobre reformas o cambios que se están  llevando en su país o empresa. En este listado de actividades, destacan un encuentro con  inversionistas el viernes 14 organizado por BBVA, y otro similar, en la tarde, coordinado por Itaú.  Cerrará el día con una reunión con la clasificadora de riesgo Fitch. En específico, los temas que el  ministro Marcel abordará durante estos días estarán relacionados con el proyecto de Presupuestos  2023, las prioridades de gasto, la consolidación de las cuentas fiscales y las necesidades de  financiamiento, los avances de la reforma tributaria, así como la situación de la reforma de  pensiones y el mercado de capitales. 

La agenda durante esos días incluye la participación del ministro en seminarios y eventos organizados por JP Morgan, XP Investment y Citigroup. En este último, el secretario de Estado  compartirá panel con representantes del Banco Central de Chile. 

El último día en la capital estadounidense estará marcado por la participación de la delegación  ministerial en el evento del Banco Mundial sobre el Reporte de Pobreza y Prosperidad 2022 y la  Conferencia de Otoño de Mercados Emergentes 2022, organizada por Goldman Sachs.  

En paralelo, la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, visitará por un día este país para  participar en el panel: “It is time to tax wealth”, a efectuarse el jueves 13, a las 11:15, junto al  Ministro de Hacienda de Colombia Jose Antonio Ocampo, el director del FMI para el Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, y los académicos Jayati Gosh y Joseph Stiglitz, y Gabriela Bucher como  Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional. 

Por su parte, y además de acompañar al ministro en sus actividades, Andrés Sansone y Carola  Moreno, tendrán reuniones con importantes organizaciones, como JP Morgan, Morgan Stanley y Bank of America, entre otros. 

The post Ministerio de Hacienda participará de las reuniones anuales del  Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.


Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa
Otras Noticias