Noticias Rastro

Diputados UDI exigen al Gobierno aclarar política de restitución de tierras tras declaraciones de Jackson y ex convencional diaguita

Juan Manuel Fuenzalida y Flor Weisse acusaron al ministro de “promover la usurpación por medio de la violencia”, advirtiendo además que “nuestro país quedaría bajo la grave amenaza de convertirse en un estado indígena”. 

Luego que el ex convencional del Pueblo Diaguita, Eric Chinga, asegurara que existe documentación histórica que acredita que la zona entre Atacama y la Región Metropolitana, a la altura del rio Mapocho, les corresponde por antigüedad, los diputados de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida y Flor Weisse, emplazaron al Gobierno a aclarar la política de restitución de tierra que promoverán en caso de implementar una nueva Constitución, considerando que dicho representante indígena aseguró que “estamos de acuerdo en impulsar la comisión de restitución y demarcación de tierra”.

Al respecto, los parlamentarios calificaron como “absolutamente graves” las declaraciones de Chinga, quien manifestó que “las restituciones van muy ligadas a lo que nosotros denominamos los pueblos de indios”, agregando que “hemos desarrollado nuestra cultura desde Atacama hasta cerca del Mapocho”, mencionando zonas como el Valle del Elqui o la comuna de Salamanca, donde a su juicio “hay documentos históricos que reconocen la estancia del pueblo diaguita en esa zona”.

Pero además, los diputados Fuenzalida y Weisse también reaccionaron a las declaraciones del ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, quien habría validado la usurpación de tierras en la Macrozona Sur al señalar que “hay muchas forestales que están vendiendo porque no les sirve de nada tener los predios tomados, los que tienen en conflicto, y lo que único que quieren es venderlos e irse para otro lado donde no haya conflicto”, asegurando que “uno puede generar una situación de win-win”, justificando así la toma de predios por medio de la violencia.

“Lo que ha planteado el ministro Jackson y un grupo de ex convencionales indígenas da cuenta del grave escenario al que nos podemos exponer como país a partir de septiembre en adelante. Porque no sólo tendríamos a un Gobierno dispuesto a validar la toma de terrenos mediante la violencia, siendo incluso capaz de obligar a los propietarios a vender sus predios ante la falta de seguridad que no tendrán, sino que también todo nuestro país prácticamente quedaría bajo la amenaza de una restitución de tierra en favor de los pueblos originarios, porque así lo han manifestado abiertamente”, advirtieron los parlamentarios UDI.

Por lo mismo, Fuenzalida y Weisse le exigieron al Ejecutivo sincerar el escenario en que quedaría el país de ganar la opción Apruebo en el próximo plebiscito constitucional, manifestando que “si no tienen ningún pudor en utilizar los recursos de todos los chilenos para hacer campaña por solo una opción, lo más honesto sería que hablaran con la verdad y reconocieran que la nueva Constitución promoverá la creación de un estado indígena en nuestro país”.

“Las declaraciones de un grupo de ex convencionales indígenas y del ministro Jackson son una clara demostración de que un sector de nuestro país quiere que retrocedamos más de 200 años de avance e historia. El Gobierno, en complicidad con la izquierda más radical, pretenden que volvamos a una época donde primaba la violencia. A eso nos arriesgamos en septiembre”, concluyeron los UDI.

The post Diputados UDI exigen al Gobierno aclarar política de restitución de tierras tras declaraciones de Jackson y ex convencional diaguita first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.


Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa
Otras Noticias