


La historia de la escuadra dirigida por Luis Ibarra y que obtuvo el cuarto lugar a nivel planetario.
Para conmemorar los 35 años desde su realización, se lanzó el libro “1987: Cuando Chile volvió a ser Mundial”, obra que relata la historia del cuarto lugar obtenido por la Selección Chilena Juvenil dirigida por Luis Ibarra, escrito por los periodistas Mauricio Alvarez y Beto Arán.
Desde México, el ex volante de la “rojita”, Fabián Estay, envió un saludo para la presentación, destacando lo que significó en su carrera: “Después de 1962 que Chile no organizada un Mundial. Y a nuestra generación nos tocó poder representar al país, donde llegamos en un cuarto lugar, que fue maravilloso poder haberlo jugado. Hubo una conexión muy importante con la gente y fue una experiencia maravillosa haber participado en los cinco partidos. Fue un largo proceso de más de dos años, donde vivimos muchas cosas y en una edad compleja”.
La obra, que fue abordada por el ex portero del equipo Guillermo Velasco y el actual preparador de arqueros de Colo Colo Jorge Martónez, aborda aspectos desconocidos de la preparación que tuvo el combinado nacional, la casi pérdida de la sede, los problemas internos, lo que combina con la situación que atravesaba el país bajo el régimen de Augusto Pinochet.
“Fue un largo proceso, de más de dos años que lideró Luis Ibarra, quien supo conducir con firmeza y autoridad un grupo de jóvenes muy talentosos, que le dieron una gran alegría al país. Más allá del proceso político, económico y social que estaba viviendo el país bajo Pinochet”.
“Este libro obedece a una deuda histórica del fútbol chileno y de reconocimiento a esta generación, que fue la segunda en obtener tan importante logro luego de aquella que participó en el Mundial de 1962, y que en parte se vio opacada por el episodio del Maracanazo. Es un viaje al Chile de los ‘80″, indica Beto Arán.
El libro, que puede ser adquirido en la tienda Qué Leo de Pedro de Valdivia y en IG @mundialchile1987, aborda la previa y el Mundial, como también el momento político, la relación con la selección adulta de Orlando Aravena, que luego protagonizaría el Maracanazo. Los jugadores más destacados del certamen y lo que pasó con los chilenos luego del mismo.
Por último, también analiza al campeón del certamen, Yugoslavia: los problemas que tuvo para armar el equipo para viajar a Chile y lo que significó para ese país la obtención del título.
The post Después de 35 años, la “Rojita” de Chile 1987 ya tiene su libro first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa