El Defensor Nacional Carlos Mora Jano, se refirió este martes a las cifras entregadas por Gendarmería que dan cuenta de un aumento de un 16,1% respecto a personas en prisión preventiva durante los últimos doce años, afirmando que el uso de la máxima de las cautelares va en sentido contrario a lo establecido por tribunales internacionales.
“La Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte IDH reiteradamente ha señalado que la regla general, debe ser la libertad del imputado mientras se resuelve acerca de su responsabilidad penal”, escribió el abogado en su cuenta de Instagram, agregando que “nuestra legislación ha avanzado precisamente en sentido contrario, suponiendo que, reforzando la aplicación de la prisión preventiva, se lograría disminuir la inseguridad o la delincuencia, lo que evidentemente no ha sucedido”.
En la misma línea, el Jefe de la Institución recalcó que “el único efecto constatable de las modificaciones legales, ha sido la sobrepoblación de nuestras cárceles, profundizando las inhumanas condiciones penitenciarias y el aumento de los ‘presos sin condena’, quienes llegan a un juicio después de meses e incluso, años”.
De acuerdo a los datos dados a conocer por Gendarmería de Chile, entre 2010 y el primer semestre del 2022, las personas que cumplen con la medida cautelar más gravosa crecieron un 16,1%, detallando que, del total de privados de libertad, un 37,3% corresponde a personas imputadas por un delito.
The post Defensor Nacional y aumento de la prisión preventiva: “Nuestra legislación ha avanzado precisamente en sentido contrario a lo expuesto por Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte IDH” first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa