Ansiedad, body positive y el amor propio en tiempos de redes sociales, son algunos de los temas escogidos por reconocidas influencers nacionales, que estarán presentes en el FAS para presentar nuevos libros que serán tendencia.
Organizado por la Corporación de Libro y la Lectura junto con Seguros SURA, BuscaLibre y la Corporación Cultural de Las Condes, el Festival de Autores Santiago (FAS) llega este
21, 22 y 23 de octubre en formato presencial y online. Será gratuito y tendrá más de cien actividades, cuyos horarios puedes revisar en las redes sociales del festival (@festivaldeautores).
Serán tres días de presentaciones, talleres y firmas de libros, en las que los autores pasarán de lo virtual a la presencialidad para ser parte de esta esta fiesta cultural al aire libre, que se celebrará bajo el lema “Volvamos a encontrarnos”, en el Centro Cultural de Las Condes, a pasos del Metro Manquehue.
Para calentar motores a pocos días del encuentro, aquí te dejamos siete títulos de influencers nacionales que podrás conocer en persona ¡Nos vemos en el FAS!
“Mujer Power” de Belén Soto
Belén Soto (@belen_soto) tiene más de un millón de seguidores en Instagram y su llegada al mundo editorial ha sido un éxito, posicionándose en lo alto de los rankings de libros más vendidos. En su último título, “Mujer Power”, habla sobre el cambio interior, el empoderamiento femenino, los estereotipos de la mujer, sexo, trastornos alimentarios y relaciones de pareja.
“El Manual del Adulto Funcional” de María José Castro
María José Castro (@soyladyganga) es la co-conductora de “Con la ayuda de mis Amikas”, uno de los podcast más escuchados de Chile. En su libro “El Manual del Adulto Funcional”, la influencer entrega los mejores consejos para quienes desean ordenar su vida en simples pasos.
“Alto en salud” de Nico Soto
Nico Soto (@drnicosoto) es un médico que atiende a pacientes que no han encontrado soluciones en la medicina tradicional, y también se dedica a romper mitos sobre la salud en Instagram, donde tiene más de 100 mil seguidores. Su segundo libro, “Alto en Salud” enfrenta creencias falsas sobre enfermedades como la diabetes, colon irritable, depresión, acné y fibromialgia, entre muchas otras. Su mirada integrativa considera cuerpo, mente y espiritualidad.
“Mi amiga ansiedad” de Bea Córdova
Creadora de contenidos digitales, Bea Córdova (@beacordovad) ofrece cada día a sus seguidores tips de recetas, moda y estilo de vida. Su primer libro “Mi amiga ansiedad” también busca ser una guía para quienes viven con las afecciones mentales que provoca la ansiedad, y en este ejemplar presenta consejos prácticos y técnicas psicológicas, recomendadas por expertos.
“Ni la música me consuela” de Camila Gutiérrez
Camila Gutiérrez (@camilagutierrezberner_) es una precursora entre las personalidades chilenas del Internet, desde que los atrevidos relatos que escribía en su blog saltaron al cine en “Joven y alocada”. Su tercer libro “Ni la música me consuela” es una novela rápida y entretenida, sobre una estudiante recién llegada a Nueva York.
“No soy Julieta” de Julieta Martínez
Si alguien ha hecho de las plataformas digitales sus aliadas, es Julieta Martínez (@julietamartinezo), la joven chilena que con solo 19 años llegó hasta ONU Mujeres, con su mensaje por el cambio climático. En su libro “No soy Julieta” cuenta un poco más acerca de su vida y de su gran proyecto “Tremendas” dedicado a expandir el conocimiento entre las mujeres y niñas del mundo.
“Gorda no es insulto” de Luisa Verdee
Luisa Verdee (@golden_strokes) es una influencer y activista mexicana radicada en Chile, que difunde mensajes sobre el body positive y el body neutrality, movimientos que guían a la aceptación del cuerpo. Su novela “Gorda no es un insulto” es la historia de una adolescente que se embarca en un viaje de amor propio.
The post De Instagram al papel: Libros de influencers nacionales serán tendencia en el FAS 2022 first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa