Entender que la calidad de vida va ligada directamente al medio ambiente, habitar en un lugar con naturaleza, con conciencia por el entorno y el cuerpo, genera innumerables beneficios en la salud de quienes decidan dar este cambio y hacia el lugar que los rodea.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la calidad del medio ambiente en que vivimos tiene un efecto directo en nuestra salud y bienestar. Un medio ambiente limpio es fuente de satisfacción, mejora el bienestar mental, permite a las personas recuperarse del estrés de la vida cotidiana y llevar a cabo actividades físicas. Por ejemplo, tener acceso a espacios verdes es esencial para la calidad de vida.
Así lo entiende la Inmobiliaria Vive Sur (www.vivesur.cl), quienes creen que este cambio en el paradigma de vida es hacia donde va la sociedad. Es por eso que a comienzos de este año dieron vida a un pionero proyecto agroecológico en la región de Los Lagos que promete fomentar la conciencia con el medio ambiente ¿Cómo? Al adquirir un terreno agroecológico de Inmobiliaria Vive Sur no solo estarás accediendo a una propiedad, sino que estarás siendo parte de una comunidad agrícola.
Foco en la Agricultura sustentable
El proyecto Praderas del Pedernal, de parcelas agroecológicas, tiene la particularidad de que de los 5.000 metros de extensión de cada parcela, sólo 500 metros pueden ser usados para vivir y el otro gran restante es para cultivos. Y no cualquier agricultura, sino que de carácter 100% orgánico.
Las plantaciones, el uso de suelo, y la gestión de los desechos serán responsables con el medio ambiente. “En este proyecto se está aprovechando el potencial agrícola de la tierra con un tipo de agricultura natural, con insumos naturales y con la intención de producir alimentos 100% orgánicos. Por otra parte, no se talará ningún árbol, es más, tenemos planificado reforestar las servidumbre”, señala Javier Villaroel, CEO de Inmobiliaria Vive Sur.
Proyectos como el de Inmobiliaria Vive Sur nos dan cuenta de que vivir de forma más conectada con la naturaleza es posible y trae beneficios en la calidad de vida de las personas que decidan sumarse a este desafío, cambiando la ciudad por una vida de campo.
“Somos la evolución del campo. Lo consideramos así por toda la planificación que considera el proyecto, nos lleva a una estética muchísimo mejor de lo que estamos acostumbrados hasta ahora: la luz será bajo tierra, estamos considerando cercar solo las áreas residenciales, paños de cultivos de tulipanes, si ha esto sumamos la conservación del bosque nativo vivir en Praderas del Pedernal será toda una experiencia”, comenta Villarroel.
The post Cambiar la ciudad por un entorno rural es más beneficioso para la salud de lo que pensabas first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.
Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa