Noticias Rastro

Actualización Pauta ADPrensa 12-08-2022

====================
POLÍTICA
====================

08:50 horas
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, da a conocer las nuevas plataformas y herramientas que fortalecerán la inclusión y el acceso a la propuesta de nueva Constitución para personas con discapacidad visual. Al finalizar la actividad se realizará un punto de prensa. Contacto de prensa: Segegob: Tamy Palma +56999929302 / Mideso: Ana Ojeda +56 9 9425 6364
Biblioteca Nacional, salón Alonso de Ercilla, 2do piso. Alameda 651.


09:30 horas
Bancada de RN recurre al CDE para que evalúe la presentación de acciones penales en favor del Fisco que se está viendo “gravemente vulnerado” por conducta sistemática de autoridades que han decidido desconocer normas e instructivo de Contraloría Contacto: Luis Saavedra. +56 9 8418 6617
Consejo de Defensa del Estado, Agustinas 1225, 4to piso, Santiago


10:30 horas
La ministra secretaría general de Gobierno, Camilla Vallejo, junto al subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi Serrano, y la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse Rojas, sostienen encuentro con vecinas y vecinos de la villa Desco para conversar sobre el Plan Chile Apoya a tu comuna. Contacto: María José Solano +56 9 88884128
Villa Desco, pasaje San José Zapiola Cortés, esquina Ejército Libertador, Cerrillos.


10:45 horas
Economistas x el Apruebo: Álvaro Díaz, Andrés Palma, Lisette Henríquez, Carlos Ominami, Amanda Telias, Osvaldo Rosales, Roberto Zahler y Nicolás Eyzaguirre se reúnen en la Casa del Apruebo para mostrar su apoyo a la propuesta de nueva Constitución. Contacto: Rocío Venegas +56977210077
Londres 43.


11:00 horas
Un grupo de diputados de la UDI, liderados por Juan Antonio Coloma, Cristián Labbé y Cristhian Moreira, acuden a la Contraloría General de la República para denunciar que el Gobierno ha infringido su deber de informar correctamente las características del plebiscito constitucional, al omitir durante la campaña el carácter de obligatorio que tendrá la elección y las multas asociadas a quienes no concurran a votar el próximo 4 de septiembre. Contacto Matías Seccatore
+56 9 7477 0861
Teatinos 56, Santiago.


11:00 horas
En Talca
La Universidad Católica del Maule realiza la tercera jornada de difusión acerca de la propuesta de nueva Constitución. Exponen los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Moderan los académicos UCM Marcelo Pinochet y Karen Olivares.
Aula Magna UCM.


11:00 horas
Más de 200 organizaciones de Derechos Humanos se reúnen en un punto de prensa para hacer un llamado al pueblo de Chile a votar «Apruebo» en el próximo plebiscito de salida del 4 de septiembre. Contacto de prensa [email protected] +56981494710
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Avda. José Arrieta 8401, Peñalolén.


13:00 horas
El comando de los Movimientos Sociales por el Apruebo realiza “El baile del apruebo” junto a bailarines urbanos, voluntarios y voluntarias que realizarán el #AprueboChallenge. La actividad es abierta a la comunidad. Contacto de prensa: Nicole Venegas +56977997504
Parque Forestal (detrás del Museo de Bellas Artes)

====================
ECONOMÍA
====================

09:00 horas
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica Índice de Inventarios – período junio 2022.
www.ine.cl


09:00 horas
En Chillán
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; junto al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; y el delegado presidencial de la Región de Ñuble, Claudio Ferrada; encabezan la firma de un convenio entre el Gobierno regional y el ministerio de Agricultura.
Salón Prat, Edificios Públicos, Avda. Libertad s/n.


10:00 horas
En Chillán
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; junto al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; y al delegado presidencial de la Región de Ñuble, Claudio Ferrada; participan en la inauguración de la oficina regional de Conaf en Ñuble. En la ocasión se realizará un recorrido por las nuevas instalaciones que darán más agilidad a las operaciones de la Conaf en la región.
Ex Masisa, Carretera norte.

====================
CRÓNICA
====================

09:00 horas
El subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, sostiene reunión protocolar con la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao. Contacto Carlos Sánchez +569 57882116 / Edgardo Vilches +569 62091249 // Patricio Ibacache +569 92997694
Sede Asociación Chilena de Municipalidades. Profesora Amanda Labarca 124, piso 6 – Santiago Centro


09:00 horas
En Concepción
El director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno y el director regional (s) del Trabajo, Erik Carrasco encabezan la primera edición de las Jornadas Laborales, organizadas por la Dirección del Trabajo y la Fundación FIEL, dirigida a trabajadoras/es, dirigentas/es sociales y sindicales. Contacto: Eduardo Gálvez +56984236297.
Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.


09:00 horas
En Punta Arenas
La subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, participa en el Consejo Regional para el Cambio Climático junto a la Seremi de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos y otros Seremis de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Gobernación (Plaza Muñoz Gamero 1028).


09:30 horas
En Linares
Detectives del equipo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Linares, en investigación coordinada con Fiscalía Local, gracias a una orden de entrada y registro judicial, detuvieron a siete personas con parentesco en común, que se dedicaban a comercializar drogas en la comuna de Longaví, interviniendo cinco domicilios donde se incautaron 5 kg de cannabis, una escopeta, municiones, dinero y elementos de dosificación.
Complejo Policial de la PDI, calle Valentín Letelier 417.


10:00 horas
En Quintero
Con la presencia del ministro de Energía, Claudio Huepe, se da inicio al proyecto piloto “Gas de Chile”, donde comenzará la distribución de balones de gas comercializados por la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) en la comuna de Quintero. En la actividad se entregarán balones a beneficiarios, en una actividad que contará con la presencia del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco; alcaldes de la región; alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el alcalde de Cerro Navia y presidente de la Asociación de Municipios Libres, Mauro Tamayo.
Parque Municipal “Luisa Sebiré de Cousiño” de Quintero, San Martín 119.


10:00 horas
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el secretario ejecutivo del Programa Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco, y un representante de Carabineros presentan medidas de reforzamiento de la fiscalización en carreteras ante un nuevo fin de semana largo y detallan el último ranking nacional de infracciones a buses interurbanos. Contacto MTT: Alejandra Maira +56993098185 (Fiscalización)
Terminal de buses Metro Pajaritos, anden 1, Metro Pajaritos.


10:00 horas
El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto a la directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Lilia Concha, presentan iniciativa para avanzar en formación socioemocional y salud mental en las escuelas, como parte de la Política de Reactivación Educativa Integral «Seamos comunidad». Punto de prensa. 10:30 horas. Contacto: Juan Guerra Aguilera +56 9 61496731.
Escuela Manuel Guerrero. Av. Costanera Sur #8090, Cerro Navia.


10:00 horas
El jefe de la Prefectura Metropolitana Sur de la PDI, prefecto Luis Almazabal, junto a la fiscal de Focos Investigativos de la Fiscalía Occidente, Tania Mora, da cuenta de los resultados de la operación “Los Caldera”, procedimiento policial en el que se allanaron 36 domicilios de la Villa San Luis, comuna de Maipú, los que culminaron con la detención de 29 personas y la incautación de diversas especies entre las que se encuentran drogas, armas, vehículos, máquinas traga monedas, dinero en efectivo e incluso una propiedad que habría sido adquirida con medios provenientes del lavado de activos. Al punto de prensa asiste el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
General Borgoño 1204, Independencia.


10:30 horas
En Antofagasta
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Flavio Salazar, junto al gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés y al seremi de Ciencia, Rubén Moraga, presentan el Programa Aeroespacial para la región de Antofagasta, que buscará generar formas de exploración, investigación e innovación desde una gobernanza colaborativo público-privada. La actividad contempla un punto de prensa a las 11:45 horas.
Auditorio Edificio Serviu, Jorge Washington 254.


10:45 horas
En Punta Arenas
La subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza y la Seremi de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos, se reúnen con investigadores de la Universidad de Magallanes, de la Universidad de Aysén y del Instituto Antártico Chileno (INACH) para revisar los resultados obtenidos de un análisis de brechas regionales en CTCI.
Seremia Macrozona Austral, Croacia 135.


11:00 horas
En la Escuela Eduardo Frei Montalva, se desarrolla el lanzamiento del concurso “¿Qué te hace bien a ti todos los días?”, junto a la obra teatral de Teletín Viajero que habla sobre el bullying, junto a los niños, niñas y jóvenes del colegio y la familia embajadora de la campaña Teletón 2022. En la actividad, participarán voceros de Teletón, animadores y artistas colaboradores, además de representantes del dibujo urbano. Contactos Pablo Cádiz +56965196820 / Chigusa Uchida +56967880967 / María José Vega +56991823301.,
Escuela Eduardo Frei Montalva. Double Almeyda 4757, Ñuñoa (Metro Villa Frei).


11:00 horas
En Quilpué
Subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la Seremi de Educación, Romina Maragaño y la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, inauguran la Feria de Lectura, Escritura y Comunicación Intercultural en el marco de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” del Ministerio de Educación. En esta actividad, destinada a estudiantes y comunidad educativa, participarán editoriales y contará con espacios para desarrollar talleres y actividades culturales.
Plaza Eugenio Rengifo.


11:15 horas
El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, junto al subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el Prefecto Inspector de la PDI, Eduardo Ullivarri, anuncia el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS). El proyecto, financiado por el Gobierno Regional por $4.900 millones, permite la identificación de manera instantánea de quienes han cometido delitos, migrantes en situación irregular y personas fallecidas sin identificación, al comparar antecedentes en tiempo real con las bases de datos del Registro Civil, PDI e Interpol. En la instancia participarán la delegada presidencial RM, Constanza Martínez; la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao; las alcaldesas de Santiago, Irací Hassler, y Vitacura, Camila Merino; y los alcaldes de Puente Alto, Germán Codina y Estación Central, Felipe Muñoz. Contacto Gore: Rocío Parraguez +56932517792
Gobierno Regional Metropolitano, Bandera 46, Santiago.


11:30 horas
El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, junto a la Jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, General Marcela González, dan a conocer medidas y recomendaciones para este fin de semana largo en el que saldrán cerca de 400 mil vehículos de la RM. En la oportunidad, el ministro anunciará la entrada en funcionamiento del sistema de cobro automático free flow en autopistas interurbanas regionales, con el objetivo de reducir la congestión en las zonas de peajes, además del lanzamiento del Comité de Prevención de Desastres Viales. (Las autoridades realizarán el punto de prensa luego de haber participado del Comité de Prevención Desastres Viales que se iniciará a las 09:00 horas) Contacto de prensa/ Raúl Oviedo +56977689935
Edificio Moneda Bicentenario. Teatinos 92, Santiago.


12:00 horas
En Osorno
Superintendente del Medio Ambiente (S), Emanuel Ibarra inaugura la Delegación Exclusiva de la SMA para la provincia de Osorno. La actividad contará con la presencia del subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño y autoridades de la zona, invitadas a este evento que busca descentralizar la gestión de la SMA, acercando la fiscalización del Plan de Descontaminación de Osorno, junto con la atención de denuncias de la ciudadanía. Contacto Luis Pérez +56995420552.
Tercer Piso del Edificio de la Delegación Presidencial Provincial de Osorno. O’Higgins S/N.


12:00 horas
Este 12, 13 y 14 de agosto, se desarrolla el FestiGame 2022, evento de videojuegos, cultura gamer y entretención familiar. Espacio Riesco concentrará lo mejor de las tendencias en entretenimiento y videojuegos en Chile y el mundo, con stands y actividades de las marcas más reconocidas de la industria del videojuego, invitados locales e internacionales, desarrolladores, competencias esports, cosplay y cientos de videojuegos en más de 12.000mts2.
Espacio Riesco, Huechuraba. https://festigame.com/


13:00 horas
En Valparaíso
Subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, asiste al aniversario de los 160 años del Liceo Eduardo de la Barra, donde estudió su enseñanza media.
Salón Auditorio Salvador Allende del Liceo Eduardo de la Barra, Colón 2184,.


15:00 horas
La Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, presentará el Proyecto de Ley sobre Responsabilidad Parental y Pago de Pensiones de Alimentos a vecinas de la comuna de Santiago. Durante esta actividad se realizará un diálogo abierto para compartir experiencias, resolver dudas e inquietudes. Contacto de prensa: Ariella Olivares +56985499233
Avenida España 585 (Colegio Darío Salas)


17:00 horas
En el Día Mundial de la Juventud, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, junto a concejalas y concejales, inauguran la Casa de las Juventudes, ubicada en el sector del barrio universitario República, espacio concebido como instancia de encuentro, participación y desarrollo de expresiones y diversidades para los jóvenes de la comuna. Contacto de prensa: Max Laulié +56 9 5666 6429
Virginia Opazo 22, Santiago.


18:30 horas
Las brigadas de salud que atienden a las víctimas de violaciones de DDHH en Plaza Dignidad y sus alrededores denuncian en punto de prensa “la constante violencia y persecución por parte de Carabineros de Chile”. Convocan Brigada Dignidad, Brigada Newen, Brigada Weichan, Brigada VSCH, Brigada Wallmapu, Brigada TEA, Brigada Newen Mapuche, Brigada Resistencia y Brigada Punto Morado.
Monumento Mauricio Fredes.

———————
ATENCIÓN CON
———————

-En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, formaliza la investigación a 38 psicólogos acusados de realizar prestaciones fraudulentas en Fonasa.

-Mascotas: Solo entre el 1% y el 3% de las víctimas de emergencias fuera de la clínica veterinaria sobrevive. Para entregar herramientas y conocimientos a tutores de perros y gatos, la OTEC del Colegio Médico Veterinario está realizando la tercera versión de curso 1os Auxilios para Animales de Compañía en modalidad on line, a partir del 16 de agosto. Contacto Colmevet: Claudia Bastidas Rojas +56 9 6359 3484.

———————
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUS (COVID-19)
———————

-13.198 casos nuevos de COVID-19. La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 4.344.910. De ese total, 43.706 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 4.235.360. Se registraron 51 fallecidos y el número total asciende a 59.896 en el país.

-90.270 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,11%.

====================
DEPORTES
====================

10:45 horas
Desde el 12 al 14 de agosto, en el estadio Santa Laura, se disputa el Seven Challenger de Rugby. Esta competición se juega desde el 2020 con la intención de fomentar el desarrollo del formato Seven a nivel mundial. La selección masculina de Chile conforma el Grupo A, junto a Corea del Sur, Papúa Nueva Guinea y Georgia. Y en los otros grupos, hay selecciones destacadas como la de Alemania en el Grupo B y Uruguay en el Grupo C.
Estadio Santa Laura.


12:30 horas
Se realiza el lanzamiento del encuentro amistoso que disputará la selección chilena de Rugby, Los Cóndores, versus la selección de Brasil, el que se disputará el sábado 20 de agosto, a las 16:00 horas, en el Estadio Municipal Bicentenario de Temuco. Este encuentro es un importante partido preparatorio en el camino al mundial de rugby, en el que Chile participará por primera vez en su historia. Las vocerías de la conferencia estarán a cargo del alcalde Roberto Neira y representantes de la Federación Chilena de Rugby y la Asociación Regional de Rugby.
Salón VIP, Estadio Municipal Bicentenario, Avenida Pablo Neruda 1.110

———————
FÚTBOL: CAMPEONATO NACIONAL
———————

20:30 horas
Coquimbo Unido vs. Cobresal
Francisco Sánchez Rumoroso

———————
FÚTBOL: CAMPEONATO ASCENSO
———————

15:00 horas
Magallanes vs. Santiago Wanderers
El Teniente

====================
CULTURA
====================

12:00 horas
En Valparaíso
En el Centro de Extensión, Centex, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realiza el conversatorio “Puño y letra: homenaje a Diamela Eltit”, donde se dialogará en torno a la obra de la autora ganadora del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021. La mesa de conversación contará con la participación de las críticas literarias Patricia Espinosa, Mónica Barrientos, Rubí Carreño y la directora del premio Dulce María Zúñiga.
Centex.


16:00 a 22:00 horas
El Día del Vinilo conmemora el aniversario de la invención del fonógrafo por Thomas Alva Edison, el 12 de agosto de 1877. Para celebrarlo se realizará una feria de discos convocada y organizada por disquerías independientes en Café La Subida. Contacto: Pablo A. Gutiérrez Verdi +569 7873 3285.
Pedro de Valdivia Norte 0691, Providencia.


18:00 horas
En Valparaíso
Tres noches con lo mejor del jazz local e internacional ofrece la 7ª versión del Festival Internacional de Jazz de Valparaíso. Para este año, el municipio porteño busca integrar la música en la ciudad con encuentros de improvisación en locales nocturnos denominadas “Jam Session”. Quince bandas integran la programación de la séptima versión del encuentro a realizarse los días 11, 12 y 13 de agosto.
Teatro Municipal de Valparaíso.


19:00 horas
La Fundación Teatro a Mil vuelve a presentar una de las intervenciones territoriales esenciales de los últimos años: el mapping en copas de agua y muros de edificios residenciales que busca hacer reflexionar, a través de cuentos, sobre la importancia y relación que tenemos ancestralmente con el vital elemento.
Copa de agua, Llico #382, San Joaquín.


19:00 horas
En el contexto de la 5ta versión del programa para las personas mayores Al Teatro, vuelve la obra Aliento protagonizada por Delfina Guzmán, ahora en formato audiovisual. El destacado director nacional Álvaro Viguera pone en escena este texto de Elisa Zulueta donde la actriz representa a una mujer de 92 años que habla de vejez, soledad y muerte en un triste, gracioso y conmovedor relato que hará reflexionar al público.
Teatroamil.tv

====================
EFEMÉRIDES
====================

12 de Agosto
– Día Internacional de la Juventud
– Aniversario comuna de Independencia (1991)
– Aniversario comuna de Coihueco (1887)
– Aniversario comuna de El Bosque (1991)
– Día Mundial del Elefante
– 2020: La OMS publica orientaciones actualizadas sobre la atención en el domicilio a casos sospechosos o confirmados de COVID-19 y manejo de sus contactos.
1948: en Estados Unidos el gobierno solo reconoce al gobierno de Corea del Sur.
1949: en la ciudad de Ginebra (Suiza), se celebran los Convenios de Ginebra, piedra angular del derecho internacional humanitario.
1953: la Unión Soviética detona su primera bomba de hidrógeno (Estados Unidos había detonado la suya el 1 de noviembre de 1952).
1953: la Resolución 99 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
1955: en España se realiza el primer vuelo del avión reactor Saeta.
1960: en los Estados Unidos, la NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1.
1963: a 302 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:45 hora local Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 995, Pekan (de 8 kilotones).
1964: Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos debido a su política racista (apartheid).
1968: en Montevideo (Uruguay) ―en el marco de la presidencia de Jorge Pacheco Areco―, la policía abre fuego contra una manifestación de estudiantes universitarios, y hiere a uno, Líber Arce, que fallecerá dos días después.
1980: en Uruguay se firma el Tratado de Montevideo, creándose la ALADI.
1981: en Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer).
1984: en Estados Unidos terminan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con boicot de los países del Este, en respuesta del boicot que hicieron los estadounidenses en las anteriores olimpíadas celebradas en Moscú.
1985: el accidente del vuelo 123 de Japan Airlines.
1986: Japón lanza su satélite geodésico Ajisai.
1988: en Estados Unidos se estrena la polémica película de Martin Scorsese La última tentación de Cristo.
1991: el grupo Metallica edita su Álbum negro.
1993: en Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de Carlos Saúl Menem firma el Pacto Fiscal II, que disminuyó la presión tributaria provincial («Achicar el estado es agrandar la Nación»). Esto provocó una recesión dos años después, ya que disminuyó la capacidad productiva de las provincias.1
1995: en Ecatepec (México) se funda la Diócesis de Ecatepec. Fue la última fundada del siglo XX.
1997: en el Antelope Canyon mueren 11 turistas a causa de las inundaciones instantáneas. Solo sobrevive el guía.
1999: la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama este día como Día Internacional de la Juventud.
2000: en el mar de Barents se hunde el submarino ruso Kursk, muriendo los 118 tripulantes.
2003: en Buenos Aires (Argentina), el Congreso vota ―por iniciativa del presidente Néstor Kirchner― la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final (establecidas en 1986 y 1987 por el presidente radical Raúl Alfonsín).2
2005: Estados Unidos lanza la sonda Mars Reconnaissance Orbiter hacia Marte.
2007: en Ciudad Real sucede un terremoto de 5,1°. Se deja sentir en gran parte de la península ibérica.
2008: en los Estados Unidos, la banda musical Jonas Brothers lanza su álbum A Little Bit Longer.
2010: en Bogotá (Colombia) es atacado con un carro-bomba el edificio donde funciona la cadena radial Caracol Radio.
2010: en Ecuador se registra el terremoto de Ecuador de 2010, con una magnitud de 7,2 grados. Es uno de los más fuertes registrados en la historia del país.
2014: en Quito sucede un fuerte terremoto de magnitud 5.1 en la escala de Richter que se registró a 7.7 kilómetros, dejando 4 fallecidos y 10 heridos.
2015: en Tianjin dos explosiones masivas dejan al menos 173 muertos, entre ellos 104 bomberos.

The post Actualización Pauta ADPrensa 12-08-2022 first appeared on AdPrensa – agenda de prensa.


Esta nota fue publicada originalmente en AdPrensa
Otras Noticias